CONTRATOS Y NEGOCIACIONES

EN EL MERCADO

ELÉCTRICO COLOMBIANO

MÁS INFORMACIÓN

Al hacer clic en el botón a "Enviar", acepta recibir comunicaciones vía Correo Electrónico - Llamada - WhatsApp por parte de Inel Escuela Técnica de Ingeniería para recibir información sobre este y otros programas de especialización.

INICIO

2025

17 Enero

DURACIÓN

32 Horas

3 Meses

COSTO EN

DORALES

US$ 880

MODALIDAD

SÍNCRONO

Online

Sobre el curso

El Programa de Especialización en Contratos y Negociaciones en el Mercado Eléctrico Colombiano está diseñado para capacitar a profesionales en la gestión comercial y legal de contratos en el mercado eléctrico. Los participantes aprenderán a negociar y gestionar contratos de manera eficaz, minimizando riesgos, sobrecostos y sanciones, mientras aseguran el cumplimiento de la normativa vigente. Este programa avanzado es ideal para aquellos que buscan optimizar operaciones y garantizar la continuidad operativa en el sector energético.

Opciones de financiamiento

PRECIO REGULAR

US$ 880

Desde el 16 – 20 de diciembre accede al descuento del 40% pagando al contado.

US$ 528

PAGA EN CUOTAS

Tienes 3 formas de pago

Detalles del Programa

El programa de especialización está compuesto por 9 módulos.

MODULE 1: Origen de los mercados de energía en Colombia
MODULE 2: Estructura del mercado eléctrico colombiano
MODULE 3: Despacho económico y despacho ideal
MODULE 4: Contratos forward y análisis del PPA
MODULE 5: Contratos Futuros
MODULE 6: Tarifas para usuarios finales
MODULE 7: Gestión del Riesgo en la Negociación de Contratos
MODULE 8: Financiación de proyectos
MODULE 9: Panorama de las energías renovables en Colombia

El programa de especialización tiene 6 objetivos principales:

  • Comprender el marco regulatorio del mercado eléctrico colombiano para gestionar contratos de energía.

  • Desarrollar habilidades de negoción y gestión contractual entre generadores, distribuidores y consumidores.

  • Aplicar normativas en la elaboración de contratos energéticos asegurando el cumplimiento legal y operativo.

  • Evaluar riesgos financieros y contractuales en el mercado eléctrico para garantizar la rentabilidad.

  • Optimizar contratos para la integración de energías renovables en redes interconectadas.

  • Adquirir conocimientos técnicos sobre redes eléctricas y su impacto en contratos energéticos.

Al finalizar exitosamente este programa, Inel otorga un certificado de finalización por 32 horas cronológicas; y certificado de programas de acreditación IEE 3.2 CEU o 32 PDH.

Para obtener un certificado de finalización del Programa de Credenciales IEEE e Inel – Escuela Técnica de Ingeniería, los estudiantes deben lograr una tasa de asistencia del 70% a las clases en vivo en línea, presentar un proyecto final con la guía del instructor y aprobar evaluaciones.

     

Se espera que dediques 4 horas en 2 sesiones por semana. Este programa está conformado por 15 sesiones y tiene una duración de 3 meses.

El programa es de modalidad online/síncrono y tiene un enfoque de aprendizaje metodológico práctico, con casos prácticos y reales.

Fabio Uribe

INSTRUCTOR

  • Más de 20 años de experiencia en mercados eléctricos y gas.

  • Maestría en Ingeniería de Sistemas, con especialización en finanzas para una visión integral de los mercados energéticos.

  • Experiencia liderando proyectos en estrategia de negocios, optimización de portafolios de generación y expansión en nuevas geografías.

  • Actualmente instructor de Inel – Escuela Técnica de Ingeniería y Jefe de de Análisis de Mercados en
    Celsia S.A. E.S.P.

Métodos de Pago

Puedes realizar tus pagos usando las siguientes tarjetas de crédito

Recibe más información sobre este programa

EIN: 36 - 5113040 | Florida, USA | 7345 W SAN LAKE RD, STE 210 OFFICE 4487 ORLANDO, FL 32819 US